top of page

Abuso Financiero contra Personas Mayores

¿Qué es el Abuso Financiero contra Personas Mayores?

 

El Código de Bienestar e Instituciones de California define como persona mayor a alguien de 65 años o más. El abuso financiero contra personas mayores ocurre cuando alguien toma o se apodera de la propiedad de un adulto mayor con un uso indebido o con la intención de defraudar.

¿Qué hago si sospecho de abuso financiero contra una persona mayor?

Es necesario actuar de inmediato para corregir la situación. Si la persona aún vive, podemos establecer un nuevo plan patrimonial, revocar poderes notariales anteriores, solicitar una curatela o demandar al abusador. Al demandar, incluso podemos pedir al tribunal que otorgue una compensación doble por daños y perjuicios.

¿Cuál es el proceso general para presentar una reclamación por abuso financiero contra personas mayores?

Después de una consulta, intentaremos resolver las acusaciones de manera informal mediante cartas y posiblemente mediación privada. Si esto no funciona, presentaremos una petición ante el tribunal. Al presentar la petición, el abusador recibirá aviso de la acción legal pendiente y deberá defenderse.

Posteriormente, comienza un proceso llamado Discovery (descubrimiento), donde podemos obtener información como registros bancarios, expedientes de abogados y registros médicos. Durante el Discovery también podemos realizar declaraciones (deposiciones), donde la persona interrogada debe responder bajo juramento ante abogados, clientes y un actuario judicial.

Con las respuestas obtenidas, se puede continuar con el descubrimiento. Al concluir esta fase, un juez programará una Conferencia Obligatoria de Conciliación, una mediación para intentar resolver el caso antes del juicio. Si esta conferencia falla, el caso irá a juicio y el juez emitirá un fallo.

© 2020 by California Estate Planning Services PC.

Planificación patrimonial

VOLVER AL PRINCIPIO

  • Facebook
  • Instagram
Planificación patrimonial
bottom of page